Guía de Conversación: Nuestra Relación con el Agua | Conversation Guide: Our Relationship with Water

En esta conversación, los participantes van a discutir su cuenca compartida y conectar a través de sus experiencias únicas y compartidas sobre el agua en la región. Esperamos que los participantes compartan sus recuerdos e historias sobre el agua y que se junten para imaginar el futuro que quieren para sus comunidades.

Context for Use

Las Conversaciones de Sala (Living Room Conversations en inglés) ofrecen una forma sencilla, sociable y estructurada de practicar la comunicación tomando en cuenta nuestras diferencias mientras contruímos relaciones y entendimientos. Usualmente, 4-6 personas se reúnen en persona o por llamada virtual por unos 90 minutos para escuchar y ser escuchados por otros respecto a alguno de nuestros casi 100 temas. En vez de debatir o convencerse los unos a otros, tomamos turnos al hablar para compartir, aprender y ser curiosos. 

This activity is available in English here.

Cartoon graphic of two people talking and the text "Conversation Guides"

Guía de Conversación gráfico

Goals Header
What You Will Do

  • Introducciones: Por Qué Estamos Aquí (~10 minutos) Cada participante tiene 1 minuto para introducirse.
  • Acuerdos de Conversación: Cómo Participaremos (~5 minutos) Estos van a establecer el tono de nuestra conversación.
  • Rondas de Preguntas: De Qué Hablaremos
    • Primera Ronda: Conociéndonos Unos a Otros (~10 min)
    • Segunda Ronda: Explorando el Tema – Nuestra Relación al Agua (~40 min)
    • Tercera Ronda: Reflexionado sobre la Conversación (~15 min)
  • Cierre (~5 min)

Teaching Materials

Guía de Conversación - Nuestra Relación con el Agua
Illustration of two people high-fiving in a work environment

Get involved and stay up-to-date with CIRES CEEE.